Conoce las mejores opciones para conocer las fábricas de tequila en Jalisco 🥂
La Ruta del Tequila es un destino turístico incluído en las “Rutas Turísticas de México”, el cual está lleno de una riqueza histórica, patrimonial, cultural y natural, llena de tradiciones mexicanas entorno a la bebida más famosa del país. Este también es un circuito de los municipios que rodean al Volcán de Tequila donde encontrarás varios atractivos turísticos y culturales. Aquí te dejamos las principales fábricas que no te puedes perder si visitas Jalisco.
Caza Sauza
Ubicado justo en el centro de Tequila, se encuentra el tour guiado de Casa Sauza. En este, podrás conocer sus plantaciones de agave, recorrer la destilería “La Perseverancia”, considerada una de las más antiguas de la región, mientras disfrutas de un cóctel en “Quinta Sauza”. Allí encontrarás toda la variedad de tequilas que ofrece esta compañía. También podrás ver una gran variedad de artesanías hechas con materiales de la región como la fibra de agave, los tradicionales caballitos, recetarios, playeras, llaveros, termos, barricas mini, entre otros.
La Rojeña
Esta es considerada como la destilería más antigua de América. Desde el inicio del tour parten los recorridos hacia la destilería insignia de la marca, donde después de 250 años se siguen produciendo sus tradicionales tequilas artesanales. El recorrido te lleva por todo el proceso de producción desde los hornos de mampostería para la cocción del agave, la sala de destilación con sus alambiques de cobre y las miles de barricas que se apilan en las salas de añejamiento. La entrada a la “Fábrica la Rojeña”, se encuentra justo en la esquina de la calle José Cuervo con la plaza principal de Tequila.
Casa Herradura
Este tour permite conocer los espacios históricos en donde Tequila Herradura ha llevado su producción por más de 145 años. Partiendo en las casas de donde algunos de los trabajadores de Casa Herradura viven, el recorrido lleva los turistas por la hacienda mientras les muestran el proceso de producción que requiere el tequila. Las paradas incluyen la visita de los hornos de mampostería donde se puede apreciar una demostración en vivo de sus jimadores. Posteriormente, podrás conocer los árboles frutales y los tanques de fermentación; es ahí donde se explicará el proceso de destilación del tequila hasta finalmente llegar a la maduración.