El ébola ya terminó con la vida de más de 11 mil personas 😢
Está difícil seguirle el paso a los virus, porque evolucionan muy rápido y se vuelven muy resistentes con el tiempo. Te presentamos tres ejemplos de la lucha de la humanidad contra enfermedades muy fuertes.
VIH – SIDA
Cuando te da gripe sientes que el cuerpo se te cae a pedazos, pero no es para preocuparse. Después de unos días, con apenas unos cuidados, uno se recupera. Eso no pasaba en la década de los 80 porque un simple resfriado mataba a la gente si tenía el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). A la fecha más de 25 millones de personas han muerto por el VIH y se propagó tanto y tan rápido que cualquiera se puede infectar en la actualidad.
Influenza
Quizá sólo nuestros abuelos recuerden la epidemia de la influenza A H3N2 que en 1968 mató a más de un millón de personas. Seguro por eso las autoridades sanitarias entran en pánico cuando surgen brotes de la enfermedad, como en 2009 cuando la influenza H1N1 mató a casi 500 mil. En México todo mundo usaba cubre-bocas en esas fechas.
Ébola
Primero da fiebre y dolor de cabeza; luego vómito y diarrea; después salen erupciones en la piel y los riñones dejan de funcionar; finalmente aparecen hemorragias internas y externas. Esto les pasa a las personas infectadas con ébola antes de morir. Fue en 1976 cuando se detectó por primera vez el virus y es ahora en 2019 cuando está reapareciendo. Actualmente más de 11 mil personas ya murieron en lo que va del 2018 y de este año.
Datos curiosos:
- Hay registros del Cólera de hace más de 2000 años y mata a cerca de 100 mil cada año.
- La difteria reapareció en Venezuela en 2017 por la falta de la vacuna que previene la enfermedad.
- Hay una gran posibilidad de que resurja la Poliomielitis porque muchas personas deciden no vacunar a sus hijos.