La espera ha terminado y por fin hemos visto Stranger Things 3 👽👾
Tuvimos que esperar dos largos años para poder ver la continuación de la historia de este grupo de amigos que con el pasar del tiempo han ocupado un lugar especial en nuestros corazones. Es imposible no hacerlo, sobre todo porque prácticamente los hemos visto crecer con cada temporada que pasa. Nuestros héroes poco a poco han dejado de ser unos niños y se han convertido en unos adolescentes con todo y lo que eso significa.
Ya saben, el primer amor y no querer despegarte de la boca de tu novia, los celos paternales y la búsqueda de la identidad. Precisamente esto es el primer acierto de esta tercera entrega, un desarrollo de personajes de acuerdo a las edades que tienen. Es así que vemos a un Mike embrutecido por el amor que siente por Eleven, al mismo tiempo que somos testigos de la relación de Lucas y Max mientras vemos sufrir a Will al no verse interesado por ninguna chica y querer revivir viejos tiempos con sus amigos los cuales evidentemente han dejado atrás.
Por otro lado, podemos ver que los más grandes tienen problemas de grandes. Vemos como Nancy y Jonathan se enfrentan a un mundo laboral hostil donde el machismo era uno de los ingredientes típicos de aquellos años (recordemos que la serie se desarrolla en 1985). Steve no va a la universidad y decide trabajar en una heladería donde conoce a una chica llamada Roby, la cual se ha convertido en la sensación de esta temporada por lo visto. Junto a ellos, Dustin y la hermana súper molesta de Lucas (Erica) conformaran uno de los equipos que tratará de detener la amenaza de esta temporada. Una criatura que quiere destruir a Eleven para evitar que vuelva a cerrar el portal que conecta a los dos mundos y que ya había cerrado al final de la segunda temporada.
En esta ocasión la criatura usará a Billy para llevar a cabo sus planes por lo que nuestros héroes tendrán que enfrentarse a él para poder salvar a Hawkins de la amenaza, esto mientras una organización rusa pretende reabrir el portal acto que Joey y Hopper evitarán a toda costa. Llena de acción la tercera temporada de Stranger Things se convierte en una de las más dinámicas y entretenidas de la saga, sin dudas. Pero ¿Será mejor que las dos temporadas anteriores?
¡ADVERTECIA DE SPOILERS!
Lo bueno :
El desarrollo de los personajes es mayor. Algunos pasan de ser tiernos a ser verdaderamente insoportables, lo cual está bien porque es precisamente una de las características de los adolescentes y hubiese sido poco creíble ver a los mismos personajes tal y como los dejamos la última vez. Por otra parte, aquellos personajes que no tuvieron demasiado tiempo en pantalla aquí lo tienen y se les hace justicia, lo podemos notar en Billy, por ejemplo.
Ambientación. Uno de los atractivos más grandes de esta serie es sin dudas los homenajes a la época ochentera y aunque en esta temporada es menor la cantidad de guiños y referencias, aun podemos notar varias a lo largo de los capítulos. Elementos como la música y los colores vuelven a brillar nuevamente en esta entrega.
Inclusión. Era de esperarse ver en esta serie alguna muestra de lo ‘’políticamente correcto’’ pero se agradece que lo hagan de manera natural y sin forzarlo. Añadir a personajes de la comunidad LGBT siempre será algo aplaudible y en este caso se siente como algo fresco en lugar de algo impuesto ¡Bien ahí Neflix! ¿Será que Will también nos de la sorpresa después?
Efectos especiales. Después de la acogida de la serie en estos años era de esperarse que la inversión en efectos especiales fuera mayor y vaya que se nota. Las escenas de acción son más impresionantes y están mejor logradas que en las dos temporadas pasadas.
Lo malo :
Tramas ridículas. Algunas de las motivaciones de los personajes están poco justificadas por lo que al final se siente como un chiste saber la razón por la que terminaron en esas situaciones. El caso perfecto lo vemos en las causas por las que Joey se propone a descubrir el misterio de los imanes de su refrigerador.
Poca innovación. Seamos sinceros, la historia va de lo mismo. Un grupo de niños se enfrenta a una criatura de origen desconocido para salvar al pueblo en el que viven. Estamos de acuerdo en que es momento de hacer una nueva propuesta dentro del este universo. Tal vez lo veamos en siguientes temporadas, si es que las hay.
Clichés. El malo es malo muajaja y el no tan malo lo es por su infancia difícil. Así hay más justificaciones en algunos personajes que sinceramente ya estamos algo cansados de ver.
Villanos innecesarios. ¿Alguien también odio el intento por homenajear a Terminator?