Roma logra hacerse de 10 estatuillas, excepto la de Mejor Actriz
En meses pasados se extendió el rumor de un presunto boicot en contra de la actriz mexicana Yalitza Aparicio, previo a la publicación de las nominaciones al Ariel. Esto por parte de un grupo de actrices mexicanas, las cuales (se especulaba) buscaban a toda costa dejar fuera de la terna de Mejor Actriz a la protagonista de Roma, quién ya había conseguido estar nominada en los Oscar junto a estrellas como Glenn Close y Lady Gaga.
Finalmente, Yalitza consiguió ser parte de las nominaciones al Ariel en su edición número 61, sin embargo, la actriz vencedora en la noche de este 24 de junio, fue Ilse Salas por su papel en la cinta Las Niñas Bien.
Por otro lado, la indiscutible favorita de la noche Roma del director mexicano Alfonso Cuarón se coronó como la gran triunfadora de la noche al llevarse a casa 10 de las 15 estatuillas a las que optaba ayer en la ceremonia que tuvo lugar en las instalaciones de la Cineteca Nacional.
A continuación, te presentamos la lista completa con todos los ganadores de la gala de anoche.
Revelación Actoral del año – Benny Emanuel (De la Infancia)
Mejor Coactuación Masculina – Leonardo Ortizgris (Museo)
Mejor Coactuación Femenina – Marina de Tavira (Roma)
Mejor cortometraje documental – Sinfonía de un mar triste (Carlos Morales)
Mejor cortometraje de animación – Viva el Rey (Luis Reyes)
Mejor cortometraje de ficción – Árcangel
Mejores efectos especiales – Alejandro Vázquez (Roma)
Mejores efectos visuales – Sheldon Stopsack, David Griffiths (Roma)
Mejor Maquillaje fue para Pedro Guijarro – Las niñas bien
Mejor vestuario fue para María Annaí Ramos Maza – Las niñas bien
Mejor diseño de arte – Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Óscar Tello, Gabriel Cortés (Roma)
Mejor música original – Tomás Barreiro (Las
niñas bien)
Mejor sonido – José Antonio García, Sergio Díaz, Skip Lievsay Henigham (Roma)
Mejor edición – Alfonso Cuarón y Alan Gough (Roma)
Mejor fotografía – Alfonso Cuarón (Roma)
Mejor guión original – Alfonso Cuarón (Roma)
Mejor guión adaptado – Carlos Carrera, Silvia Pasternac y Fernando Javier León por ‘De la infancia’.
Mejor Ópera Prima – La camarista
Mejor largometraje de animación – Ana y
Bruno
Mejor actor – Noé Hernández (Ocho de cada diez)
Mejor actriz – Ilse Salas (Las niñas bien)
Mejor dirección – Alfonso Cuarón (Roma)
Mejor película – Roma (Alfonso
Cuáron)